Archivo de la categoría: Economía

Razones del desastre económico en el País Leonés

Cuando uno mira las cifras económicas de cualquier territorio leonés se echa a temblar: paro, emigración, caída de renta per capita, población envejecida y nulos niveles de creación de empresas.

Y muy pocas veces se analizan estos datos, pero casi ninguna de ellas se busca el porqué y a los responsables.

Vamos hoy desde RT-Nordeste a analizar sus causas, porque sí existen muchas empresas en que trabajan leoneses y muchos modelos en los que hay negocios florecientes en los que hay leoneses que consiguen grandes objetivos económicos en otras latitudes. ¿Por qué fuera sí y aquí no?

Porque cuando vemos que la práctica totalidad de estos modelos de negocio se aplican fuera del País Leonés debería asaltarnos la duda:¿cuál es la principal razón? que esos mismos modelos de negocio, exactamente los mismos, son sistemáticamente rechazados por emprendedores, autónomos y empresarios leoneses.

Vamos en este artículo a tratar de ver por qué sucede esto y cuáles son los principales responsables  de que nuestra economía no crezca, de paralice y se hunda como sucede en estos momentos.

Falta de autonomía política

Sí, la primera y principal causa de todos los males de León, y no hay que tener reparo alguno en decirlo, es esta.

La carencia de una autonomía política genera una situación en la que nuestros mejores estudiantes tienen que emigrar para estudiar carreras altamente técnicas o simplemente bien pagadas, y no hablamos ya de medicina o de arquitectura sino de cualquiera que vaya más allá que las migajas que se estudian en la Universidad de León.

Y es que incluso las bases para desarrollar profesiones no tan económicamente punteras como psicólogos, fisioterapeutas o dentistas no tienen capacidad de estudiarse en León, lo que es lamentable.

Pero es que ya no es solo eso, es que tampoco grados superiores, grados de especialización ni nada que se le parezca se puedan cursar aquí: solo hay migajas o grados de FP que no llevan a ningún sitio: están orientando nuestra formación a aquello que ocupa los puestos más bajos, los peor pagados y los propios de una sociedad colonizada: quieren que seamos camareros, dependientas y funcionarios: lo propio de una sociedad colonizada tercermundista fácilmente explotable y controlable y eso sí, en la que por supuesto hay que aprender otros idiomas para ser buenos siervos.

Y no, la excusa de que León es pequeño carece por completo de sentido y si no que alguien mire cuántos habitantes tiene Oxford.

La clave está en que aquí no hay voluntad pública de hacer inversiones, que las Universidades de León, Salamanca y Tras os Montes van cada una por su lado sin un modelo de País Leonés que las aúne y que el sistema de organización universitario provoca que, por ejemplo, la Universidad de León sea de las peores del sistema universitario español que está entre los peores de la Unión Europea y que quitando pequeñas ingenierías, veterinaria, algo de económicas y derecho poco más hay que elegir que tenga un mínimo de mercado laboral con potencial, o sea, migajas de las que hay a patadas en toda la geografía europea.

Pregunta: ¿Quién tiene la competencia, los presupuestos y la capacidad legislativa para cambiar las cosas y no la hace? Respuesta: la comunidad autónoma de Castilla y León, que es la responsable de este desastre en la actualidad.

Y es que NO LES INTERESA que aquí despeguemos, y para ello controlan nuestro sistema educativo y se basan de traidores colaboracionistas que nos quieren inculcar que «el futuro es el turismo», cuando eso, simplemente, es una repugnante mentira que oculta un trasfondo ideológico esclavista: nos quieren ver como sirvientes sumisos, no como una sociedad puntera y económicamente desarrollada.

Carcel de Llión

Desastre de la emigración

Otro serio problema al que nos encontramos es que, una vez que quien quiere estudiar finaliza estudios de alto nivel no vuelve a León.

Alguien con una carrera superior de alto nivel o alguien con Másteres, especializaciones, MBAs y demás es casi imposible que retorne aquí.

¿Por qué? Pues no será por las tapas gratis, el clima o lo a gusto que se vive, sino porque en Llión no hay empleos cualificados que paguen salarios acorde con lo que se espera generar.

Y es que si aquí no se pagan sueldos de a partir de 200.000 euros al año, lo que se provoca es que no se produzca calidad, que quien gana ese dinero porque genera mucho más aquí no viene, y que por tanto, como consecuencia o como origen, aquí no hay empresas que paguen esos sueldos.

Y es que no nos preparan en la Universidad para ello, sino para ser ovejas conformistas a las que se anima a estar conformes con 900 euros de telefonista o trabajando de camarero de catering en un albergue de peregrinos o poniendo vinos en el Húmedo a borrachos que vienen de despedidas.

Y al igual que tener futbolistas de más de de diez millones de euros es sinónimo de equipos de gran categoría, tener trabajadores de más de 200.000 significa lo mismo para las empresas, porque por mucho que les pese a muchos según ganas, así vales.

Y si el salario medio al que pueden aspirar los leoneses es de 20.000 euros al año eso es lo que vamos a encontrar, empresas de ese calibre porque un fuera de serie no trabaja por sueldos bajos y las empresas, su rendimiento, su producción y su capacidad de destacar serán proporcionales a lo que gana.

Las razones del desastre económico

La razón no es porque aquí seamos más tontos o estemos menos preparados. Es por dos causas.

La primera es que no hay ningún tipo de atractivo para que empresas punteras con personal altamente cualificado se instalen en León. Ninguna y de ningún tipo, ni como finca para eventos.

Y de nuevo el ser una colonia interna española gobernada por Valladolid genera este tipo de situaciones, lo que en la zona leonesa de Portugal se puede aplicar exactamente igual.

La segunda es que los leoneses no han sido capaces de crear empresas punteras que generen altos beneficios, con trabajadores con altos salarios e instaladas en León, de nuevas tecnologías, de maquinaria para la hostelería o de telecomunicaciones.

Porque empresas de ese estilo creadas por leoneses fuera del País Leonés hay unas cuantas. Preguntémonos por qué fuera sí y en nuestro territorio no. Lo que nos lleva al siguiente punto.

Habitantes-País-Llïonés

El carácter leonés

Los leoneses tenemos muchos motivos para sentir orgullo colectivo, pero nuestro carácter no es uno de ellos.

No es ya que despreciemos lo propio y demos valor a lo de fuera, no es que queramos asumir lo que es propio de otros como si fuera nuestra arrinconando lo que sí es nuestro, no es lógico que traidores, enemigos de León, extranjeros que nos han atacado, criminales o gente que nos ha despreciado o nos injuria incluso se homenajeen en nuestra tierra, es que el sistema cultural que existe aquí es extremadamente negativo hacia lo propio en general y hacia el éxito individual en particular.

En León se inculca a la gente el objetivo vital de vivir de otros, y a ser posible de las administraciones públicas en lugar de buscar el éxito y la progresión individual que beneficien al colectivo.

El máximo orgullo de una madre leonesa es ver a sus hijos «colocados» en un puesto de trabajo «para toda la vida».

Obviando el tema jocoso que no tiene gracia, aquí lo que se repite insistentemente es «a ver si te colocas», no «a ver si montas una empresa de éxito», «a ver si eres capaz de crear un negocio» o «a ver si consigues desde cero llegar a lo más alto de algo que hagas tú con tus propios medios».

Por ejemplo, vender zapatillas MTB Shimano para bicicletas  muestra cómo una parafarmacia leonesa trata de ampliar el concepto de tienda tradicional y llevarlo a Internet. Pero no es habitual.

Unido a ello, aquí se enseña a ahorrar, no a invertir, y cuando hay que echar mano al bolso para ampliar negocio, para generar un plan de marketing, para contratar a especialistas cualificados este carácter marca que se trate de ahorrar donde debe invertirse, lo que conlleva una cortedad de miras que impide el desarrollo y crecimiento de las empresas más allá del ámbito familiar.

Ello genera una estructura social subsidiada, dependiente y necesitada de amos. Amos que son, por lo general, extranjeros y que se sirven de vasallos apesebrados que por cuatro migajas mantienen la finca cuidada y funcionan como relojes.

Y cuando hay alguien que ante situaciones injustas se rebela, surgen dos fuerzas coercitivas para callar esas voces de inmediato:

  • Por un lado los vasallos, traidores, apesebrados y sumisos al poder de fuera que ven peligrar su estatus si la situación cambiara.
  • Por otro lado los mansos esclavizados que creen que cualquier protesta empeoraría su triste situación vital, una situación vital que «para mí está bien».

Y estas son dos de las principales claves por las que nuestra sociedad va cuesta abajo, sin frenos y con escasas posibilidades de salir adelante.

Recomendamos, si no se ha hecho, leer el artículo «El principal problema de León» que abunda en estas cuestiones.

Llión durmiendu

Por qué las posibilidades de cambiar son más bien pocas

Porque mientras el País Leonés sea una colonia interior española gobernada desde Valladolid a través de traidores leoneses que se ofrecen a ello por cuatro duros y tres puestos nunca nadie invertirá en crear empresas en nuestra tierra ya que no hay condiciones para ello más allá de un bar, un restaurante o similares.

Porque incluso el bar del aeropuerto cerró porque sujetos como quien ocupa actualmente el cargo de alcalde León se opusieron con todas sus fuerzas a que León tenga vuelos internacionales, favoreciendo a Valladolid y encima con los impuestos de los leoneses. Y mientras aquí cierra el bar del apeadero de aviones que tenemos en Llión, cuando buscamos finca bodas madrid barajas en Google vemos el número de resultados que aparecen y las económicas generadas en su entorno y es que ni las franquicias lowcost tienen interés en instalarse ni hay capacidad para emprender en el País Llïonés.

Porque mientras aquí se trate mejor al extranjero que al de León, a la lengua del extranjero mejor que a la lengua de León, a la cultura del extranjero mejor que a la de León, al folclore extranjero mejor que al de León y por extranjero no hablo de Senegal, Siria o Polonia, nos irá muy, muy mal.

Porque hay algo peor que la xenofobia, que es la autofobia.

Y porque hay algo peor que la autofobia, que es coger lo de fuera, hacerlo pasar por propio, aniquilar lo realmente propio y pretender potenciarlo.

Esa es la clave de todo, porque un pueblo que no está orgulloso de serlo jamás progresará económicamente, y porque quienes colaboran con el enemigo atacando su cultura, su identidad o su lengua o colaboran consciente o inconscientemente manipulando su música, su folclore o su historia para hacer pasar como propio lo que no lo es, son los auténticos responsables primarios de la catástrofe económica y poblacional que sufre el País Leonés.

Eso sí, excusas para su colaboracionismo pondrán muchas.

¿Realidades? Son unos pobres hombres o unas pobres mujeres que solo vendiéndose o regalándose tendrán sus veinte monedas de plata o su minuto de gloria a costa de todo un país, el nuestro.

Y nuestra obligación es en primer lugar identificarlos, en segundo lugar denunciar su actitud y en tercer lugar combatir con todos los elementos pacíficos y democráticos a nuestro alcance a todos los colaboracionistas y traidores que han llevado a León a la mayor crisis demográfica, económica y social de los últimos siglos.

La economía en el País Leonés e Internet

Economía, País Leonés y futuro

La economía leonesa está en declive. Es un hecho que en los últimos años, tanto en las provincias leonesas en España como en los territorios leoneses en Portugal la economía se ha hundido.

La carencia de autogobierno, el no tener un plan común de desarrollo y la falta de iniciativas individuales, colectivas, privadas y públicas han hecho del País Leonés uno de los territorios europeos con menores índices de desarrollo y de capacidad productiva dentro de las estadísticas de la Unión.

La clave estriba, además de en nuestra falta de un horizonte claro en no disponer de los elementos clave en el desarrollo de una zona concreta: unas bases que cimienten el empleo, unos servicios para los ciudadanos adecuados y unos elementos que permitan disponer de unos estándares de calidad de vida que generen un tejido productivo que brinde beneficios.

Por ello, la situación no solo es mala, sino que hay pocos visos de que se puedan virar las gráficas claramente negativas.

País Llïonés vieyu

Por qué la economía del País Leonés se hunde

Cuando un empresario decide invertir en un país concreto busca algunos elementos clave: estabilidad, infraestructuras, capacitación y precio en la mano de obra y un entorno jurídico-fiscal adecuado.

En el País Leonés carecemos de prácticamente todos esos elementos o no somos líderes en cuanto a su optimización con respecto a otros territorios rivales.

De entrada la estabilidad no viene dada por un gobierno leonés con unas leyes leonesas, sino que las leyes nos vienen impuestas desde los estados español y portugués y sus administraciones inferiores, especialmente las leyes autonómicas en España.

Infraestructuras Llïonesas

Las infraestructuras leonesas han mejorado sustancialmente en los últimos tiempos, pero no en la medida que lo han hecho las de territorios vecinos y sobretodo contamos con un tremendo hándicap: falta el desarrollo integral de un plan de infraestructuras que vertebre internamente al País Leonés.

Y es que las conexiones entre los territorios leoneses bajo soberanía española y portuguesa son auténticos fondos de saco, pero entre los propios territorios en Portugal y las propias provincias en España las infraestructuras para coches, caminos, aviones o trenes son lamentables.

Comparémoslo con las condiciones que hay en Cataluña, tanto al norte de los pirineos como al sur, o en el país vasco en Francia y España.

Capacitación profesional

Por lo que respecta a la capacitación de la mano de obra en León contamos con un índice de profesionalización y especialización ínfimo, ya que los profesionales formados que requieren especializarse en materias y campos que puedan generar grandes beneficios no tienen otra opción que la emigración, perdiendo así cualquier posibilidad de fijar población altamente cualificada.

Y es que no hace falta seguir siempre enseñanzas regladas y máxime viendo cómo está ahora el nivel educativo en España o Portugal.

Un curso de windows office puede capacitar a un profesional para vender licencias aunque aquí las empresas que triunfan son las encargadas del tratamiento de la legionella en León.

Los sueldos en Llión

Y por lo que respecta al precio, no es que los sueldos en nuestro país sean más bajo que en las regiones españolas o portuguesas vecinas, sino más bien al contrario.

La rigidez en España del mercado laboral impide ser competitivos con una reducción de salarios que, por lo menos, podría adaptarse a la oferta y generar empleo y con el tiempo readaptar salarios o al menos fijar aquí población.

Y no consiste en saber inglés o informática, sino en muchos otros factores.

Este es un tema controvertido, pero la realidad es que alguien que en Llión gana 900 euros de camarero y en Madrid o en Barcelona gana 900 euros en una empresa de catering tiene una calidad de vida mucho mejor en el País Llïonés.

La diferencia es que para un empresario es mucho más atractivo invertir en Madrid y pagar 900 euros a un trabajador que en Ponferrada y pagarle 900 euros.

¿Solución? El trabajo se genera en Madrid, si se quiere hay que emigrar a Madrid, el neto efectivo es mucho menor y por 700 euros en Ponferrada todos los implicados saldrían ganando.

En lugar de Wandeleen naar Santiago que diría un holandés, el camino es hacia Madrid y el peregrinaje casi siempre sin retorno próximo.

Entorno fiscal en León

El entorno fiscal en Llión no lo marcan los leoneses, sino que viene marcado desde Valladolid, Madrid o Lisboa.

Ello genera que mientras que en el País Vasco, por poner un ejemplo, pueden adaptar su régimen fiscal a las necesidades de desarrollo, implantación de empresas, generación de puestos de trabajo, y en definitiva,  los intereses de los ciudadanos vascos, en Llión no.

En Llión se nos aplica la fiscalidad que en otros territorios consideran oportuna obviamente para sus intereses y no para los nuestros.

En Valencia se producen zapatos y en Llión energía, pero los zapatos dejan beneficios en Valencia pero la energía en el País Leonés no.

Unamos eso conque en el País Llïonés falta, además, capacidad de emprender, de crear negocios, de fabricar cosas, de transformarlas, de montar una empresa que vaya más allá de los cinco empleados o de ser autónomos.

Mientras la gastronomía esla base de la economía leonesa, los restaurantes en Laguardia promocionan el turismo en La Rioja Alavesa para lograr mayores beneficios.

Aquí nadie pide créditos, aquí no hay subvenciones a la generación de empleo, aquí se trata de convertirse en funcionario para toda la vida, pasar desapercibido y cobrar de las administraciones públicas.

Escudu Llión

Conclusión: autogobierno o despoblación y empobrecimiento

mientras la capacidad de generar las sinergias adecuadas para fomentar un ámbito en el que la impresión, generación de trabajo y de empleo y desarrollo esté en manos de los competidores de León y no de los leoneses poco hay que hacer.

las administraciones públicas no deben ser el motor principal de la actividad económica en el País Leonés, pero lo que está claro es que poco se puede esperar de la iniciativa privada si quienes legislan en Llión ponen palos en las ruedas de los inversores, empresarios personas con iniciativa.

Si a ello unimos que vivimos en un país donde la capacidad de emprender es mínima, la generación de nuevas empresas casi inexistente, la ellipsoidal de que las empresas que hay incrementen beneficios y volumen escasa y las posibilidades de generar negocio implican la emigración, poco hay que hacer aparte del Camino de Santiago para reflexionar.

Y un dato para reflexionar: si en estas condiciones los más innovadores, los que tienen capacidad de entendimiento se van, si los que protestan por la actual situación son obligados a irse y los que tienen capacidad de inversión ven cómo su dinero invertido en otras tierras genera más negocio.

Aplicando técnicas de Inbound Marketing el futuro que nos espera es cada vez más oscuro.

¿Quiénes quedan aquí y en qué condiciones?

Negocios interesantes para el 2016

Algunas áreas interesantes online para el año nuevo

Negocios interesantes para el 2016 que pueden generar dinero

Cuando acaba un año y comienza otro es una de las épocas en las que no son pocas las empresas en general y personas particulares que piensan inmediatamente en cómo contabilizar sus inversiones y conseguir avanzar en el camino de la rentabilidad.

Por ello, es época de pensar en nuevos negocios, en nuevas inversiones y en nuevas áreas en las que consigamos ese extra de beneficio o el principio de una inversión en la creación de un negocio que nos pueda hacer ganar dinero.

Junto a ello, cómo no, hay trabajos para los que nos podemos haber preparado durante toda la vida o algunos para los que hemos estudiado. Vamos a ver algunos de los casos en los que podemos intuir hacia dónde pueden ir los mercados, desde entrenadores en Barcelona personales hasta abogados que están en Valladolid, Barcelona o Madrid observaremos diferente características que presentan.

Cláusula suelo y productos bancarios

La cláusula suelo es uno de los mayores centros de atención debido a que los bancos se han aprovechado de ella para cobrar de más a sus clientes.

Desde la página de Aigen sobre cláusula suelo se muestra un estudio en el que se puede comprobar cómo la cláusula suelo en León es un negocio muy a tener en cuenta en Internet.

Si hablamos de negocios interesantes para el 2016 y creemos en la situación económica propicia, el tema de los abogados en Sevilla de cláusulas suelos de Unicaja o Cajasur puede ser realmente interesante.

La diferencia entre quien busca un abogado en Sevilla experto en cláusula suelo o lo hace en León estriba, la mayoría de las veces, en la capacidad para generar un volumen alto en los respectivos territorios. Por ello, quien quiera montar un despacho de abogados es posible que tenga que plantearse cuál es el volumen de personas que están precisando ese servicio o producto y cuál es el nivel de competencia.

Lo mismo puede sucedernos para quien quiera abrir un despacho de abogados en Valladolid o quiera hacer más grande una consulta psicológica en León,cambiando el campo de letrados a psicólogos.

comprar windows 8.1 pro 64 bits

Créditos personales rápidos

Desde préstamos con Asnef a créditos rápidos online

Para abordar ciertos negocios interesantes para el 2016 o especialmente para realizar mejoras o ampliaciones de los existentes muchas veces se requiere financiación.

En estos caso es probable que necesitemos credito con asnef, mini créditos o créditos rápidos y acudamos a una de estas empresas en Internet que puede plantearnos el que este tipo de préstamos personales nos ayuden en un determinado momento a conseguir liquidez.

Hay que tener en cuenta que este tipo de créditos rápidos no suelen ofrecer demasiado dinero sino que su capacidad de generar negocio estriba en ser pequeñas cantidades, urgentes y que se conceden con la máxima rapidez.

Obviamente si alguien quiere una casa de maderas tipo https://casasdemadera.top necesitará un crédito personal o una hipoteca más que un préstamos personal rápido.

Y es el mundo online donde las empresas especializadas en microcréditos han conseguido un boom mediante el que ofrecen la posibilidad de, en unos pocos clics, lograr este tipo de financiación en poco tiempo y con escasas complicaciones (otra cosa es devolverlo) y lo situamos entre los negocios interesantes para el 2016.

En este campo, bastante regulado, las posibilidades de generar un negocio de prestamos online respuesta inmediata tienen un horizonte en el que la legislación puede frenarlos, por lo que hay que estudiar muy bien no ya el mercado (grande) y la competencia (accesible) sino el macroentorno jurídico-legal para ver las posibilidades de que las empresas de microcréditos no se vean recortadas legalmente en los próximos meses.

credito con asnef

Venta de software online

Karpersky y Windows en la línea de salida

El software online es uno de los campos en los que en los últimos años se ha producido un boom. No hablamos ya de negocios interesantes para el 2016 como vender licencias de Kaspersky IS Multi-device, sino  de las propias licencias de windows, de micosoft Office y similares.

Este mundo, en el que existen programas de afiliación capaces de presentar buenos beneficios permiten vender con un 40% de ganancia, lo que supone una gran ventaja de cara a obtener rentabilidad. Así, mientras que en un ordenador puede haber un margen de entre el 1 y el 3%, y en una cláusula suelo o en un juicio por ruidos los márgenes para los abogados son más amplios.

Por ello hay necesidad, hay producto y hay margen como vemos en antivirusinternet .es, lo que también habrá es competencia, tanto para el Karpersky IS Multi-device como no digamos para Windows 10, pasando por MacAfee. Por cierto, ser capaces de escribir bien antivirus como Karspersky puede ser una de las claves de este negocio.

Así que como negocios interesantes para el 2016 ya hemos visto coches de segunda mano familiares en Lugo, software como karspersky o Norton y empresas de créditos online. No son lo común, pero pueden ser una muestra de hacia dónde avanza el mercado para el año 2016.

Administradores de fincas en León

Cuando abarcamos en el País Leonés algunos aspectos relacionados con la economía, no pocas veces estamos ante algunos elementos en los que la solución a los problemas nos la muestran las principales empresas de un determinado sector.

Fijémonos en que no estamos hablando de industria pesada metalúrgica, de alta tecnología o de empresas de marketing online en León.

Hablamos de administradores de fincas en León, hablamos de pisos, hablamos de algo de comercio, algo de agricultura, algo de ganadería y mucho, mucho sector dependiente de la administración pública.

Por ello en este artículo de rt-nordeste vamos a comentar algunos aspectos relacionados con la administración de fincas y por qué hay algunos sectores que no son, precisamente, un ejemplo de una economía sana.

Por qué administradores fincas Leon

Si buscamos administradores de fincas Leon en Google lo más probable es que nos aparezcan, además de una larga fila de páginas amarillas como nos tienen acostumbrados, los colegios de abogados como nos tienen acostumbrados y las páginas generalistas, como nos tienen acostumbrados, alguna empresa leonesa.

Y es que las empresas de León, para desgracia nuestra, siempre están en la parte de atrás de las búsquedas. Da igual que hablemos de administradores de fincas, de abogados o de entrenadores personales.

La poca efectividad de los leoneses no es ya que afecte a nuestra presencia a nivel general, sino que cuando se busca en el propio León estamos incluso por detrás de algunos que debiéramos considerar como altamente superables.

Ello, en el ámbito de la administración de fincas, no es que sea especialmente grave, pero sí es sintomático. Por ello hemos elegido administradores de fincas en León como temática, para observar un campo que no es ni mejor ni peor que otros, pero que sí puede ser tomado como ejemplo para extrapolar datos para otro tipo de sectores profesionales.

clausula suelo leon

Abogados, psicólogos y otros profesionales liberales

Los abogados en León tienen un amplio campo de maniobra cuando hablamos de posicionarse en la red.

Desde ir con o sin tilde hasta decidir su evolución en posicionamiento en base a sus áreas: cláusula suelo, penal, civil o preferentes, los abogados son uno de los sectores de los autónomos en los que más opciones hay para sacar rendimiento a la red.

Esta es, de nuevo, una oportunidad si somos uno de estos sectores de autónomos englobados en las profesiones liberales como dentistas o psicólogos, pero si analizamos la realidad de un territorio estamos, como en el caso de los administradores de fincas, ante un panorama que no muestra nada bueno cuando hablamos de economía.

Es importante contar con una buena base de profesionales liberales y de autónomos, pero cuando la gran industria, las multinacionales o las empresas productoras no están en una proporción adecuada con los autónomos estamos ante una economía débil.

Por ello, cuando en Internet no contamos con demasiado peso ni de los primeros ni de los segundos podemos deducir que el sector público está sobredimensionado, lo que causa problemas.

¿Es normal que los psicólogos, los abogados o los dentistas empleen a más gente que las empresas de mediano tamaño? Esa es una de las cuestiones que hemos de tener clara para hacernos una idea de por dónde van los tiros.

administrador fincas leon

Cuando el sector público lo domina todo

Cuando el sector público es grande y está basado en cierto tipo de empleos que incluso puedan generar riqueza no es demasiado acuciante el problema.

Cuando el sector público no es productivo, está subsidiado y basado en funcionariado administrativo, subsidios a parados y jubilaciones tenemos un problema firme.

Esta es la situación actual de León, del País Leonés, del Nordeste Transmontano y del Reino de Léon en su conjunto. Si buscamos terapia psicologica seguramente nos explicaremos algunas cosas.

Población envejecida, escasez de empresas, casi nulidad de multinacionales y una economía en la que lo más importante so los subsidios hace de nuestro territorio un país que es lo opuesto a algo que tenga futuro.

Si nos fijamos en webs de asesorías veremos, además, cuáles son las líneas de negocio de las pocas empresas que hay en León, y si vemos cuál es el tamaño medio de lo que nos encontramos veremos que Llión es el país de los autónomos por antonomasia, no tanto por su número global, sino porque las empresas medianas, grandes y no digamos ya multinacionales brillan por su ausencia.

Como siempre, si los leoneses tuviéramos un poco más de espíritu empresarial en lugar de un conocido conformismo asentado en el derrotismo y fomentado por el conservadurismo el futuro podría ser, cuando menos, diferente.

Mientras tanto a buscar asesorías laborales en Madrid para seguir emigrando a la capital de los españoles por sueldos de miseria mientras nuestra tierra queda totalmente en manos de quienes la odian, la desprecian o son incapaces de moverse y tener dignidad para reivindicar que somos una nación con derecho a decidir nuestro futuro.

El calor en el País Leonés

Como zona de interior de la península Ibérica en la que el clima es denominado «Atlántico» los leoneses, en término generales, sufrimos o disfrutamos inviernos largos y fríos y veranos cortos y calurosos.

Todo ello ha ido condicionando nuestra manera de ser, nuestras costumbres y nuestra idiosincrasia. Un leonés es una persona que conoce el frío y que con el calor se debilita, imposibilitando que pueda realizar con corrección aquellas tareas que comúnmente ha venido desempeñando.

Realizar un estudio en la red como el de construcciones es algo, por ejemplo, más dado a los vascos que a nosotros los leoneses.

Y es que en Llión somos más dados a la improvisación, a vivir en el corto plazo y al igual que en nuestro idioma a pensar que el pasado es algo ya acaecido y no dividirlo en próximo y perfecto.

Los leoneses todo eso lo trasladamos a la web. Nos fijamos fundamentalmente en lo que hace la competencia y desarrollar un plan de marketing online que sea capaz de mostrar qué beneficios puede aportarnos es algo normalmente no demasiado común, por citarlo levemente.

Vamos a retomar el caso de la construcción, en que arquitectos en Madrid puede ser un ejemplo de estudio de arquitectura que podría funcionar perfectamente desde León.

Los arquitectos, ingenieros, empresarios son la clase para el desarrollo de un territorio como el País Leonés. Su presencia o ausencia es clave a la hora de analizar el desarrollo de un territorio.

Por ejemplo, construcciones y casas en camino de los satélites tiene diferencias con una empresa que no hiciera un planeamiento similar.

Aquí ven cómo pueden mejorar cada uno de sus puestos online, desde su página de wordpress a la de blogspot pasando por otra serie de estudios que se han realizado sobre cuáles son las mejores perspectivas para conseguir optimizar sus activos online.

Incluso una web ha estudiado el mundo de la rehabilitación y arquitectura, lo que en principio no sería uno de los principales focos en los que pensaríamos que se puede desarrollar una acción de este tipo.

¿Por qué León no tiene una fuerte presencia en el mundo de la comercialización en Internet? ¿Por qué aquí no se venden productos de tecnología y si lo hacen en… Badajoz?

La diferencia entre un estudio online y una tienda online

El calor no debería ser obstáculo para poder desarrollar acciones que conlleven iniciativa.

Por ejemplo, montar una tienda online para vender cosas. Por un lado tenemos que cualquiera en Llión con quien hables de este tipo de acciones siempre piensa en vender cecina o productos de León.

Es curioso que no se piensa en vender teléfonos samsung o tablets e books, sino lo que se tiene al lado.

Tal vez sea que la capacidad de los leoneses de emprender algo innovador, distinto y diferente está un poco colapsada y se quedara en la época del glorioso Reinu de Llión, pero la realidad es que tanto en el conocido como nordeste transmontano como en las tres provincias bajo soberanía española los leoneses estamos un tanto en la parte trasera de lo que a innovación se refiere.

Y es que desde Llión sí se hacen estudios como el de edificación  del que hemos hablado, pero para… construcciones amuriza y no para empresas leonesas.

Sea como fuere los leoneses resistimos el embate del tiempo y pese a la caída a plomo de los datos poblacionales aún somos un millón de personas que viven o sobreviven en este país leonés en el que nos ha tocado nacer.

Sí, es posible que necesitemos productos de nutrición muscular para estar en forma, pero al fin y al cabo todos los territorios de nuestro entorno se están nutriendo a costa nuestra.

Así que o encontramos rápido la forma para lograr que los elementos que pueden potenciar a León se desarrollen o muy probablemente pasemos al apartado de zonas semidesérticas de Europa viendo como nuestra cultura milenaria desaparece perdida como un leve recuerdo de algo que hubo  en la Edad Media pero que nadie se acuerda de qué era.

Elementos generadores de riqueza

Un territorio normalmente tiene unas bases sobre las que genera la riqueza, el bienestar de sus habitantes y la capacidad de que haya unos estándares de vida adecuados a su población.

En el País Leonés no tenemos demasiado nivel en lo que a sector primero de alto nivel se refiere, y salvo la minería del carbón, generalmente explotada por otros o para otros sin tener en cuenta nuestras necesidades y con un nivel de reindustrialización que roza el bochorno, tampoco es que nos haya ido demasiado bien.

Somos una nación que paso a paso no solo ha perdido el orgullo de serlo, sino que gran parte del territorio sus habitantes han perdido su propia identidad como leoneses.

En otros sitios hay empleos en que el desarrollo de la edificación de viviendas turísticas como evolución de las construcciones industriales es importante, las rutas para ver cómo eran las minas, cómo vivían los obreros, cómo se buscaba oro; aquí no, aquí mucha gente acaban siendo pintores baratos en Madrid y no tienen demasiadas ambiciones.

Estamos en un país que ni tiene petróleo, el oro nos lo esquilmaron hace siglos y las otras riquezas que nos brindaba la tierra no existen o no son rentables en términos estrictamente de economía de mercado.

Junto a ello una tierra que no es que sea especialmente rica, un sistema de transformación que brilla por su ausencia y una industria apenas desarrollado hace del país de los leoneses una tierra donde las oportunidades escasean.

Aerodromo Bragança

Qué hacen en otros países

Las tradiciones leonesas, mientras tanto, se desmoronan. En otros países se potencia lo autóctono y se exporta. Vemos cómo otros países conservan las suyas y se hacen integradores, incuso con comunidades como la hebrea ofreciendo comida shabat o la italiana con sus pizzas y espaguetis, en León los platos típicos se ignoran y no promocionan, lo que sería digno de ayuda psicologica online.

¿Hay una política de promoción de los productos leoneses? La respuesta es no. Pero no solo no la hay, sino que trata de mezclarse todo y hacer pasar lo leoneses por un totum revolutum llamado castilla y leon, portugal, españa o lo que sea sin darle una identidad propia y de conjunto a lo que es propio y de conjunto.

Nadie habla de cocina italoesolvena o francoinglesa. La cocina francesa es francesa, la italiana italiana, la vasca vasca y la leonesa cualquier cosa menos leonesa.

Aquí no construimos ni relojes y no usamos internet para vender, como vemos en una página gafas graduadas Tous.

O somos capaces de establecer unas premisas que nos separen de lo vulgar, que nos identifiquen como leoneses y que garanticen una calidad que sea apreciable y apreciada o habremos perdido también esa batalla.

comida shabat

Los remedios a esta situación

Hay una página web  sobre un ejemplo de una empresa de construcción en G4 Marketing online en la que se pueden ver estrategias de posicionamiento estratégico.

Ninguno vendría a paliar la situación del país de los leoneses ni su vertiente del nordeste transmontano, como la llamaban en Portugal, ni en su vertiente del Reino de León, como normalmente se identifica en el estado español.

Tal vez podríamos necesitar un poco más de seguridad, un poco más de confianza colectiva y un poco mas de orgullo como pueblo.

Aquellos pueblos que no tienen conciencia de sí mismos, que renuncian a su identidad colectiva por vergüenza o para tratar de ser admitidos por culturas vecinas como propios pierden cualquier capacidad de reivindicación.

Tal vez los seguros de viagem internacional, como dirían en Portugués, nos ayudaran a ver más mundo y absorber más ideas.

Veremos lo que el futuro depara y esperemos que sea mejor que lo que hay hoy.

Marketing Online en León

Marketing Online León

El marketing online es uno de los principales ingredientes de cualquier estrategia para conseguir situarse en el campo de la rentabilidad.

Sí, en el País Leonés el marketing en general no es una de las disciplinas que mayor presencia tengan y no son pocos los negocios que no son capaces de avanzar precisamente porque no están optimizando al máximo las posibilidades que tienen.

En León hay buenas empresas de marketing online que son capaces de desarrollar muchos proyectos a nivel internacional.

Y aquí no hablamos solo de los que venden online, sino de empresas fuertes que tienen una presencia mínima en la red y dejan que sus competidores se lleven a los clientes, a los ingresos y sean ellos quienes incrementan sus beneficios.

Si miramos a cualquier otro territorio encontramos desde empresas de servicios de internet hasta marcas para compra de lencería que sea sexy. Todo ello enfocado a un mercado en alza, todo ello enfocado a un mercado rentable.

Respecto al Nordeste Transmontano, la realidad es similar por no decir aún menos positiva.

Algunos casos de marketing online en León

En este panorama desolador hay casos flagrantes. No es ya que el marketing en León no esté bien, sino que además hasta el León de México supera al León de Europa.

Si bien es cierto que existen webs dedicadas al marketing digital como https://aigen.org, no son demasiadas las webs relacionadas con el mundo de la asesoría o similares.

Sí hemos visto algunos casos en que se utiliza internet para promocionar sus servicios como asesores jurídicos, asesores mercantiles y otros campos relacionados con una asesoría.

A pesar de ello profesionales liberales como abogados, ingenieros, arquitectos o consultores no tienen una presencia significativa, pro lo que estamos ante un panorama bastante desolador.

Y ojo, que hablamos de León, no hablemos ya de algunas localizaciones de menor tamaño como Zamora, Bregancia o Bembibre, por citar algunas ciudades de menor tamaño.

asesores en leon

Marketing para pequeñas y medianas empresas

Si nos fijamos en internet existen pequeñas empresas dedicadas a múltiples campos que van desde los que son capaces de ofertar asesorías, como hemos visto, hasta quienes venden ajustables como bajeras y ropa de cama como sábanas de algodón online.

Así, los leoneses no son demasiado dados a pensar en este tipo de cosas, sino que se suelen contentar con tener su empresa offline, sus clientes de toda la vida .

Mientras, en otras localizaciones peninsulares es normal adquirir un catering, comprar una bicicleta o suscribir los servicios de una asesoría directamente online, por lo que quien no es capaz de adaptarse tiene los días contados.

Todos nos acordamos cuando hace no demasiado un teléfono móvil era algo que salía en los coches de algunas películas americanas.

Hoy en día es inconcebible no tener este tipo de comunicación para una empresa o profesional liberal.

Antes no tener correo electrónico era lo normal. Hoy que una empresa no tenga email es algo realmente extraño.

Por todo ello contar con un Plan de Marketing online en León es una obligación, no una opción. Carecer de este tipo de herramientas para mejorar las condiciones en las que empresas, profesionales y usuarios o clientes se encuentran en el mercado es algo que un consultor de marketing online o web debe tener en cuenta y por ello ser capaces de optimizar al máximo sus recursos.

Las ventajas del mundo online en marketing digital

El marketing digital es capaz de hacer llegar al consumidor y al ofertante de productos a un acuerdo gracias a que ponen en contacto.

El marketing online en León tiene sus puntos a favor y en contra. A favor es, como hemos referido, la presencia de algunas empresas de marketing online realmente de calidad.

En contra está, en principio, la mentalidad extendida entre los leoneses de ambos lados de artificial frontera que nos separa para ser conservadores en el peor sentido de la palabra.

Empresas de marketing online en León como G4 o simplemente consultores de marketing online de primer nivel serán capaces de llevarnos a lograr una buena relación en la que León, el País Leonés, puede volver a situarse en el mapa gracias a la red de redes y al marketing digital.

Marketing Online León

Marketing Online León

El marketing online es una de las principales herramientas con las que cuenta la economía de un determinado territorio con poca potencia en otras áreas o unas comunicaciones no tan buenas para poder desarrollar la capacidad comercial fuera de su ámbito territorial.

Así, en el País Leonés, en el Nordeste Transmontano, en El Bierzo o en Las Arribes del Douru tenemos un aliado excepcional con el que conseguir nuestros objetivos online de una manera bastante productiva. El Marketing Digital en León Online es un concepto que tiene mucho que dar de sí.

El marketing online en León tradicionalmente no ha tenido un impulso decidido ni por parte de las instituciones ni por parte de los particulares, más tendentes al conservadurismo lastrante en todos los sentidos económicos y tecnológicos que al dinamismo inversor necesario.

Si bien hay consultores de marketing online en León que tienen una amplia proyección y empresas que logran hacerse con buenas posiciones no ya en territorio leonés, español o portugués, sino a nivel europeo, la realidad es que nuestro país suele ser reáceo a todo aquello que tenga que ver con la innovación.

Si hacemos una comparativa entre la actual situación leonesa frente a la que se vive en nuestro entorno muchas veces es, simplemente, desoladora.

Marisco de Huelva y Queso de León

Hemos comentado ya en RT Nordeste cómo en otros territorios aprovechan al máximo su capacidad de producción, sus señas de identidad, sus productos de bandera para producir y exportar.

Si nos vamos a Internet y vemos las búsqueda que tiene el marisco y que tiene el queso podemos asombrarnos. Así, si buscamos marisco de Huelva y buscamos queso de León las cifras van a ser un poco más dispares. La consultoría para empresas y el marketing es una de las claves de este proceso y desde luego marketing y León no van muy de la mano en estos momentos.

No es ya que se pueda potenciar algo online, es que cierto tipo de productos o llevan pareja una etiqueta geolocalizadora o simplemente, no son nada. Sí, obviamente una joyería online es una joyería online en Huelva, en León o en cualquier lugar, pero aquí hablamos de otra cosa. Marketing Online Leon es, por ello, una de las principales bazas en el País Llïonés para conseguir buenos resultados económicos.

Mientras la joyería online es una única empresa, un concepto de producto en el que hay varios implicados repercute en todo el entorno del que estamos hablando.

Ya es hora de potenciar los productos leoneses en su conjunto y no disolverlos con otro tipo de etiquetas que en nada ayudan a su producción, a su identificación ni a su comercialización.

marketing online leon

Cuando hablamos de empresas leonesas

Por qué Marketing Online Leon

Cuando nos referimos a empresas muchas veces el branding es esencial. Si buscamos en google empresas constructoras no aparecerá ni una de León. Cuando buscamos en google industrias agroalimentarias no aparecerá ninguna de León. Cuando buscamos en Google empresas tecnológicas no aparecerá ninguna de León.

He aquí un motivo de preocupación. Porque si vendemos porches de madera para casas y somos buenos tendremos proyección internacional y los clientes vendrán a buscar nuestras casas de madera. Marketing Online o SEO Leon es un concepto perfectamente extrapolable a muchos campos apoyado en el SEO o posicionamiento web o en email marketing.

Pero resulta que las empresas leonesas no aparecen en los rankings, y ante una demanda de un queso, de marisco o de un porche de madera será otro quien se lo lleve.

Y ojo, que no hablamos de amplios espectros como construcción, alimentación o restaurantes, sino de elementos de segundo nivel como reparacion de cubiertas, fachadas sate o rehabilitacion de edificios.

La clave, como siempre, estriba en encontrar un arco de especificidad lo suficientemente amplio como para que las ventas que se produzcan generen un entorno productivo lo suficientemente rentable como para sostener una economía local.

Ser capaces de desarrollar un Plan de Inbound Marketing es uno de los puntos que las empresas del País Leonés podrían aprovechar para tener más capacidad de impulso.

Si hablamos de marketing online en León hablamos de promocionar los bienes, los servicios y las ideas que se generan en León y ponerlos de manera accesible al resto del mundo. Mientras no se conjuguen esos tres elementos: marketing, online, seo y León en un concepto de rentabilidad la economía leonesa tendrá un serio problema y con ella el resto de nuestra sociedad.

Los terribles datos de población

Hace escasas fechas se han podido conocer los datos de población en España. Las provincias leonesas han continuado su terrible declive, en el que se vienen de nuevo a hermanar con los territorios leoneses de Portugal en un pozo que parece no tener fondo.

Nuestro país sufrió un duro golpe poblacional a mediados del siglo pasado. Fueron mucho leoneses que tuvieron que emigrar a Lisboa, Oporto, Madrid, Bilbao o Barcelona y un territorio envejecido y con una casi nula industrialización ha sido lo que nos ha quedado.

Las viviendas de piedra y madera que pueblan nuestro territorio, junto el adobe, han dado lugar en el mejor de los casos a casas prefabricadas o a, lo que es más común, casas, cuadras y demás elementos arquitectónicos caídos que nada tienen que ver con el sate.

La despoblación conlleva no solo la pérdida humana, sino de patrimonio tradicional que ha quedado inerme como unos captafaros led solares.

Lo que perdemos con la despoblación

Para empezar capital humano, posibilidades de salir adelante y almas, mentes y mano de obra cualificada, sin cualificar, brillante y otra que no lo es tanto.

Perdemos nuestras raíces, nuestra esencia como pueblo y esos emigrados a buen seguro en pocas generaciones perderán mayoritariamente todo contacto con el País Leonés.

Alquilar unas oficinas en Marbella no es problema. Intentar hacerlo en cualquier ciudad del País Leonés puede convertirse en una auténtica odisea.

Perdemos gentes que conservan nuestra cultura y nuestro idioma, perdemos una manera de entender la vida, perdemos mucho más que simples números.

Estamos perdiendo auténticas joyas desde el punto de vista de la cultura, una arte tangible e intangible de nuestro patrimonio, una riqueza no solo para Braganza, Miranda, Salamanca o Bembibre sino de toda la humanidad.

Este es un gráfico de la parte leonesa situada en España, no siendo mucho mejor la de la parte leonesa de Portugal.

¿Donde están los leoneses?

Los leoneses estamos por todo el orbe. Hemos trabajado solos y con otra gente en ciudades de España, de Portugal, de Europa y de los cinco continentes, y ello no es malo.

El problema no son los que quieren descubrir nuevos mundos, nuevas culturas, nuevos territorios. A fin de cuentas fue un leonés de Mogadouro el que descubrió el Nuevo Reino de León en México, fue un leonés del Bierzo el que descubrió las Islas Marquesas y leoneses de Extremadura fueron buena parte de los más afamados conquistadores de América.

El problema son los leoneses que se van contra su voluntad porque aquí no hay trabajo. Sí lo hay en Valencia de entrenador, sí lo hay en la industria del petróleo tipo oil and gas platforms en Camerún o en otras localizaciones mundiales en los más variopintos oficios.

Hay empresas que desarrollan campañas en Inglaterra para generar ventas en Alemania. Eso en León es impensable, ya que el mercado leonés, en general, no va más allá de donde llega una piedra lanzada desde el propio negocio.

La pregunta es de qué hay trabajo en nuestra tierra y para cuántos. Porque una situación como la actual que sufrimos los leoneses tiene muy poco que ver con el desarrollo y mucho que ver con el colonialismo que sufre este país y con los colaboradores en que esta situación se mantenga e incluso se intensifique ante su atonía, complicidad o incapacidad.

Una agencia de marketing digital de barcelona puede hacer perfectamente un estudio de mercado exactamente igual que una empresa de marketing online de León.

La pregunta es: ¿Cuál delas dos sería la preferida por una empresa leonesa para desarrollar un programa de marketing en Internet?

Un poco más de autoestima, de orgullo por ser leoneses, de amor a esta tierra sería bastante de ayuda para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la felicidad de poder tener una vida aquí, con un buen trabajo y un buen ambiente familiar, social, cultural y administrativo.