Selmana Santa Llión 2015

Semana Santa y País Llïonés

La Semana Santa es una de las principales actividades turísticas, religiosas, asociativas y podemos añadir aquí diferentes índoles de las que se celebran en nuestro país.

Los leoneses de todas las edades, especialmente en los últimos años, han decidido que ser papones es algo que es interesante. Sí, como siempre ha habido guerras internas, acusaciones, divisiones y temas en los que la jerarquía eclesiástica, especialmente en la capital leonesa, se las ha visto y deseado.

La realidad es que en la zona administrada por España del País Leonés tenemos tres procesiones de interés turístico internacional, máxima distinción, y varias de ellas con otras categorías importantes.

León es una nación, por tanto, líder en este tipo de actividades que llenan nuestra tierra de turistas y de vecinos que lo fueron pero han tenido que emigrar.

Nuestra natural tendencia a sacarnos los ojos

No hace mucho las cofradías eran una zona donde era mejor no entrar. Las divisiones se produjeron y los papones se enfrentaron. tradicionalmente en el País Llïonés ello acaba en desastre y en todo hecho unos zorros, algo que pueden estudiar los psicologos en Madrid y darnos respuesta.

Esta vez no. Esta vez todos los integrantes de la ecuación han salido reforzados y beneficiados, la calma ha vuelto y la Semana Santa leonesa con más fuerza que nunca.

Los papones, que no pocos de ellos necesitarían un entrenador personal para ponerse en forma, ven cómo hay que entrenar para soportar el peso de los pasos, el ejercicio de las procesiones, el saber tocar los instrumentos.

Un ejemplo de pérdida de hechos culturales

Aquí, como en todo, la identidad leonesa se desdibuja para sumir una que algunos entienden «superior». ¿Cuál es esa? La andaluza.

Y es que Sevilla, además de abogados especialistas en cláusula suelo de Unicaja tiene procesiones en las que la gente grita y canta como si fuera la feria de Abril.

La semana santa leonesa tiene sus propias peculiaridades, pero algunos prefieren que en lugar de salir los papones tocando el tambor y la corneta se vistan como la banda municipal de Mansiella de las Mulas y paseen así detrás de los pasos.

Menos mal que el ridículo en que quedaron quienes querían «cantar» al paso de los pasos, valga la redundacia les hizo desistir. Menos mal que los pasos pese a todo se pujan, no se cargan como costaleros, aunque las ruedas acompañan no pocas veces más de lo debido.

Menos mal que esto no acaba en una juerga como correr en Valencia más que online tirando petardos en las fallas.

Selmana Santa Zamora 2015

Semana Santa y León: unas fechas para venir

Si alguien dispusiera de un poco de sentido común potenciaría como nadie la calidad de las semanas santas leonesas como paquete turístico.

En definitiva, cuando alguien habla de minicréditos online o de conseguir una buena limonada hemos de pensar siempre en cuál es el mercado al que se dirige, en semana Santa o en navidades.

Como carecemos de ningún tipo de cohesión cada una va a su aire, cual francotiradores, y a pesar de ello se nos conoce y tenemos prestigio, incluso más fuera que dentro.

No sabemos cuantos legionenses han acudido a las procesiones de Zamora ni zamoranos a las ponferradinas ni ponferradinos a las salmantinas, pero serán una gota de agua en medio del océano.

Hoy por hoy más allá del catering y los pinchos de los congresos las cofradías tienen poca relación en órbita leonesa, como en el resto de áreas.

Una conexión, un sentimiento de país, una unión sería deseable.

La realidad parece ser bien otra.